Psiko Laguntza

Apoyo Psiocológico

Proyecto de Apoyo Psicológico para Comunidades Vulnerables, Personas con Conductas Autolíticas y Equipos de Rescate

El objetivo del proyecto PSIKO LAGUNTZA es el de brindar apoyo psicológico y emocional a personas y comunidades afectadas por situaciones de crisis, conflicto o desastre, así como a los componentes de equipos de rescate que intervienen en estas situaciones, promoviendo la resiliencia y el bienestar mental. También se busca proporcionar apoyo especializado a personas con conductas autolíticas.

Las situaciones de crisis pueden tener un impacto devastador en la salud mental de las personas, especialmente en aquellas que han experimentado trauma, pérdida o estrés crónico. Los equipos de rescate también están expuestos a situaciones extremas que pueden afectar su salud mental y bienestar. Además, las personas con conductas autolíticas requieren atención especializada y apoyo para superar sus desafíos.

El proyecto se dirige a:

Personas y comunidades vulnerables afectadas por situaciones de crisis, conflicto o desastre

Componentes de equipos de rescate

Paramédicos

Miembros de fuerzas de seguridad

Rescatistas

Bomberos

Otros profesionales que trabajan en situaciones de emergencia

Personas con conductas autolíticas

Personas que se auto-lesionan o tienen conductas de riesgo

Personas que han intentado suicidarse o han tenido pensamientos suicidas

Servicios

  • Asesoramiento psicológico individual y grupal para personas afectadas por la crisis.
  • Terapia cognitivo-conductual y otras modalidades de terapia para personas afectadas por la crisis.
  • Grupos de apoyo y capacitación en habilidades para la vida para personas afectadas por la crisis.
  • Atención psicológica a distancia a través de plataformas digitales para personas afectadas por la crisis.
  • Apoyo psicológico y emocional para componentes de equipos de rescate, incluyendo:

Evaluación y tratamiento de la conducta autolítica

Terapia cognitivo-conductual y otras modalidades de terapia

Desarrollo de planes de seguridad y apoyo

Referencia a servicios de apoyo y recursos locales

Metodología

  • Enfoque centrado en la persona y la comunidad.
  • Trabajo en equipo con profesionales de la salud mental y trabajadores sociales.
  • Colaboración con organizaciones locales y comunitarias.
  • Evaluación y seguimiento continuo de los resultados.
  • Desarrollo de protocolos de atención psicológica para equipos de rescate y personas con conductas autolíticas.

Impacto esperado

  • Mejora en la salud mental y el bienestar de las personas atendidas.
  • Fortalecimiento de la resiliencia y la capacidad de afrontamiento en personas y comunidades.
  • Reducción del estigma asociado a la salud mental.
  • Empoderamiento de las comunidades para que tomen el control de su salud mental.
  • Mejora en la capacidad de respuesta y el bienestar de los componentes de equipos de rescate.
  • Reducción de la frecuencia y gravedad de las conductas autolíticas en las personas atendidas.

Sostenibilidad

  • Colaboración con organizaciones locales y comunitarias para asegurar la sostenibilidad a largo plazo.
  • Capacitación y formación de personal local en salud mental.
  • Desarrollo de recursos y materiales para la atención psicológica.
  • Establecimiento de redes de apoyo y recursos para equipos de rescate y personas con conductas autolíticas.

Únete a nosotros en este proyecto de ayuda humanitaria y contribuye a mejorar la salud mental y el bienestar de las personas y comunidades más vulnerables, así como de los componentes de equipos de rescate que trabajan en situaciones de crisis.

Juntos, podemos hacer una diferencia y brindar esperanza y resiliencia en momentos de necesidad.

Formulario de Contacto