Dirigiéndose a una entrevista televisiva de la Asociación , 2 integrantes de dicha asociación se encuentran con un accidente de tráfico, coche/moto.
Al ver que la escena es segura, se detienen a realizar la valoración del motorista que se encuentra caído en la carretera sobre su lado derecho.
Se comienza la valoración con un control manual cervical y realizando la valoración primaria del paciente, detectan que nohay ninguna hemorragia qie comprometa la vida del paciente,está consciente y orientado, vía aérea permeable, respira con normalidad y no presenta ningún signo ni síntoma de un posible shock y el Estado neurológico es el adecuado.
Proceden a colorar al paciente en decúbito supino(boca arriba) para retirar el casco y realizar una reevaluación del Estado del paciente .
Junto con una sanitaria y un bombero, colocan al paciente en dicha posición, retiran el casco y realizan la reevaluación.
Viendo que todo sigue sin alteraciones, comienzan a realizar una evaluación del paciente de cabeza a pies para detectar posibles lesiones.
Se realiza una inmovilización cervical con un collarín y al detectar una herida con hemorragia activa en una de sus piernas, se procede a colocar unas gasas con suero y venda para evitar el sangrado y posible riesgo de infección.
Al lugar acude una patrulla de policía Municipal y una ambulancia de soporte vital básico.
El personal de LAGUNTZA realiza junto a la dotación del recurso sanitario una restricción de movimientos espinales completa y queda a disposición del equipo sanitario hasta la evacuación del paciente a un centro sanitario.


